Inicio Nacionales Aparecen nuevos nombrados en archivos del “caso Epstein”: Musk, Thiel y Bannon

Aparecen nuevos nombrados en archivos del “caso Epstein”: Musk, Thiel y Bannon

7
0

Los nombres de los magnates tecnológicos Elon Musk y Peter Thiel, así como el del estratega político del movimiento trumpista Steve Bannon, figuran en un nuevo lote de documentos relacionados con Jeffrey Epstein, divulgados este viernes por congresistas demócratas en Estados Unidos.

Una anotación en el calendario personal de Epstein sugiere la posible visita de Musk a Little St. James, la isla privada del financiero, el 6 de diciembre de 2014, marcada con la nota: “¿Sigue en pie la visita de Elon Musk a la isla?”. Ese lugar ha sido señalado como escenario de algunos de los peores abusos cometidos en la red del magnate, quien se suicidó en prisión en 2019 mientras esperaba juicio por delitos sexuales.

Por su parte, Thiel y Bannon aparecen mencionados como asistentes a un almuerzo con Epstein en 2017 y a un desayuno en 2019, respectivamente. En otra de las notas figura también el nombre del príncipe Andrés de Inglaterra, hermano del rey Carlos III, quien ya había sido señalado en documentos previos.

“Debe quedar claro a cada estadounidense que Jeffrey Epstein era amigo de algunos de los hombres más ricos y poderosos del mundo”, declaró Sara Guerrero, portavoz demócrata del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes. Añadió que cada nueva revelación fortalece los esfuerzos para obtener justicia para las víctimas y que el comité “no se detendrá hasta identificar a todos los cómplices en los repugnantes delitos de Epstein”.

Documentos previos y vínculo con Trump

A comienzos de este mes, los demócratas ya habían divulgado otros documentos, entre ellos una felicitación de cumpleaños firmada por Donald Trump, la cual el presidente estadounidense niega haber escrito.

El mandatario mantuvo una relación de aproximadamente 15 años con Epstein, hasta 2004, cuando ambos dejaron de frecuentarse. El primer proceso judicial contra el financiero por abuso de menores inició en 2006.

Aunque no existe evidencia que vincule directamente a Trump con los crímenes de Epstein, el tema lo ha perseguido políticamente desde la muerte del magnate. En mayo pasado, la entonces secretaria de Justicia, Pam Bondi, notificó que su nombre aparecía en documentos del caso, lo que generó cuestionamientos entre algunos sectores de su base MAGA, que llevan años especulando sobre sus nexos con Epstein.

Fuentes: El País/La Razón

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí